Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce)
Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce)|Feb 24, 2025 22:34
La 58° Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tiene ante sí, como un gran desafío, la aspiración más elevada del hombre enunciada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "lograr el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias". Sabemos que no es una tarea fácil, pero confiamos en que trabajando juntos podemos lograrlo. Bolivia es un Estado que promueve la cultura de paz y que condena con firmeza toda forma de agresión y dominación. Denunciamos con preocupación los estragos humanitarios generados por la violencia armada en distintas partes del mundo. El genocidio contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, que aún no cesa, es un recordatorio brutal de la urgencia por defender el Derecho Internacional Humanitario y de poner fin a la impunidad de quienes perpetúan crímenes de guerra y lesa humanidad. Bolivia cree en un multilateralismo inclusivo, solidario y transformador. Apostamos por el diálogo en igualdad de condiciones, la reducción efectiva de las brechas de desigualdad y la construcción de sociedades más justas y equitativas. Este año 2025 celebramos nuestro Bicentenario, 200 años de resistencia, lucha y autodeterminación frente a las estructuras de colonialismo, neocolonialismo y exclusión que aún hoy persisten en diversas formas. Conmemoramos esta fecha reafirmando ante la comunidad internacional nuestro pleno compromiso con un mundo donde la dignidad humana prevalezca sobre la desigualdad y la opresión. Seguiremos levantando nuestra voz en defensa de los pueblos oprimidos, de la Madre Tierra y de un orden mundial verdaderamente justo, donde los Derechos Humanos sean una realidad para todas y todos.
Share To

HotFlash

APP

X

Telegram

Facebook

Reddit

CopyLink

Hot Reads